El tercer round de una pelea de 23 asaltos

Tendremos un nuevo round en Portugal. En esta pelea por el título aún quedarán veinte asaltos más. El equipo austríaco viene con la moral en alza tras el espectacular triunfo de Max Verstappen en Imola. El paso en falso de Checo quedó en el olvido ya que Christian Horner confía plenamente en las condiciones del piloto de Guadalajara.
Solamente tuvieron una mueca de preocupación por el gran rendimiento de Lewis Hamilton y el W12 luego de la reanudación del gran premio cuando el piloto inglés escaló del noveno al segundo lugar y llegó a bajarle hasta ocho décimas por vuelta al piloto holandés.

El circuito de Portimão puede llegar a favorecer más al equipo austríaco que al alemán. Pero no olvidemos que Mercedes ya no engaña a nadie con sus puestas en escena. El único problema real que tuvieron es su bajo rake por el diseño del auto. El resto sólo es humo para compren los incautos. Todo eso no quita que Red Bull haya corregido sus errores de la temporada pasada y que el RB16B sea un auténtico misil.

El duelo entre Checo y Valtteri
Ambos vienen de hacer una carrera desastrosa en Imola por diferentes razones. Lo cierto es que ninguno de los dos estuvo a la altura de sus pergaminos. Checo tuvo que purgar un stop&go porque le devolvieron la posición cuando estaba el Safety Car en pista y los pilotos no debían hacerlo porque el mexicano se despistó solito.

Bottas tuvo un encontronazo con el impetuoso George Russell (el asiento de Valtteri es muy apetecido por cierto) y terminaron los dos afuera en Tamburello. En esta oportunidad deberán tratar de sumar puntos para su equipo y tratar de impedir que sus rivales lo hagan. La lucha por ambos campeonatos será ardua y sin descanso. Y está tan parejo todo que con apenas dos carreras disputadas (Baréin e Imola) ya se armó la temporada.

Una lucha sin tregua
Los chicos de Brackley saben esconder muy bien sus debilidades hasta tal punto que prácticamente a veces no se sabe cuales son. Y ya hablamos de sus clases de actuación en el Actor´s Studio. Red Bull es un poco más frontal en ese aspecto. Se saben superiores pero no pierden la humildad. Incluso se sentirían más cómodos si los ojos se posan más en Mercedes que en ellos.
La presión es distinta en ese aspecto. Y para los austríacos dicha presión mediática es aún mayor ya que es el primer equipo que tiene posibilidades reales de destronar a Mercedes. Algo que ni Ferrari pudo hacer en su momento. Falta muchísimo pero Christian Horner y compañía creen que van por el camino adecuado.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.